Columbia TriStar es uno de los estudios de mayor tradición en Hollywood y es una de las empresas de mayor importancia en el mercado cinematográfico.
Actualmente, forma parte del Corporativo Sony, y es líder en la producción y distribución de películas, entretenimiento y tecnología.
En México, Columbia TriStar está asociada con Buena Vista International, distribuidora de las películas Disney, las dos compañías forman Buena Vista Columbia TriStar Films de México.
Columbia TriStar está ubicada en el Distrito Federal y sus filiales se encuentran en Monterrey y Guadalajara, y cuenta con una fuerte presencia en el mercado nacional.
Ahora, Columbia TriStar es también productora fomentando así, el cine mexicano.
Nuestra Historia
Nuestro Logo La figura de la elegante Dama Columbia siempre ha estado presente en la historia de Hollywood.
En nuestros estudios de Culver City en California, nacen cada año decenas de producciones, que son distribuidas alrededor del mundo con el sello de Columbia TriStar. Además de las películas realizadas en nuestras locaciones, también distribuimos producciones independientes que se benefician al llegar, a través de nosotros, a mercados específicos.
Decada de los 20
Columbia TriStar fue creada en 1924 por los hermanos Jack y Harry Cohn. Las primeras producciones fueron ¿Submarine¿ en 1928, una película con efectos especiales y banda sonora; y ¿The Donovan Affair¿ en 1929, dirigida por Frank Capra.
Decada de los 30
Entre muchas otras, nuestras dos primeras ganadoras del Oscar® fueron: ¿It Happened One Night¿ en 1935 y ¿You Can´t Take It With You¿ en 1939.
Decada de los 40
En los años 40 surge Rita Hayworth, la primera gran estrella de los estudios de Columbia. ¿Gilda¿ en 1946, que es considerada como una de las mejores películas de todos los tiempos.
Decada de los 50
El adelanto de la televisión, en la década de los 50, trajo consigo una disminución considerable en las taquillas. Y con tres películas memorables como ¿From Here to Eternity¿ en 1954, ¿On the Water Front¿ en 1955, ¿Bridge on River¿ en 1958, Columbia logró cerrar una época de oro para el cine estadounidense.
Decada de los 60
Columbia TriStar cada vez más grande e importante, comenzó a co-producir con frecuencia producciones independientes. Algunas de estas producciones fueron "Lawrence of Arábia¿ dirigida por Sam Spiegel en 1962, que trajo consigo el éxito y el prestigio necesario para los estudios de nuestra compañía.
Decada de los 70
Las películas ¿Close Encounters of The Third Kind¿ y "Kramer Vs Kramer" consolidaron a Columbia TriStar como la productora de las películas más rentables de la década.
Decada de los 80
Asociada a grandes películas de entretenimiento como ¿Ghostbusters¿ y ¿Tootsie¿, pocos recuerdan por ejemplo, que Columbia TriStar distribuyó obras primas como ¿Taxi Driver¿ de Martín Scorcese y grandes historias como ¿ El Último Emperador¿ y ¿Gandhi¿, todas forman parte importante de nuestra historia.
Decada de los 90
Películas como ¿The Age of Innocence¿ en 1994, ¿Men In Black¿ y ¿Jerry Maguire¿ en 1997, y ¿As Good as it Gets¿ en 1998 marcaron el éxito con el público y con la crítica.
Años 2000
En la nueva década, en el nuevo milenio, son lanzadas películas exitosas como ¿Charlies Angels¿ en el 2000, ¿Final Fantasy¿ en el 2001 y la más grande de todos los tiempos ¿Spiderman¿ en el 2002. Además, Columbia TriStar lanzó otros éxitos nacionales como ¿El Crimen del Padre Amaro¿ y ¿Sin Ton Ni Sonia¿.
Año 2007
El Hombre Araña 3 Rompe Récord es la película más taquillera de todos los tiempos en México.
Más de 10, 000,000 de personas han visto la cinta en nuestro país y ha recaudado un total de $381,000,000 pesos.
Niñas Mal fue la primer producción de Sony Pictures, tan exitosa película recaudó en su primer fin de semana $18,000,000 de pesos y un total global de $78,600,000 pesos colocándose en la 4ta posición en el Top 10 de películas mexicanas más exitosas de todos los tiempos en nuestro país